Despigmentar la piel: causas de la hiperpigmentación y cómo combatirla

  • por Dermolab Colombia

Publicado: viernes, 28 de marzo, 2025

La piel es el órgano más expuesto del cuerpo, y su apariencia puede verse afectada por diversos factores. Una de las preocupaciones más comunes es la hiperpigmentación, esas manchas oscuras que aparecen en distintas zonas del cuerpo y que pueden ser difíciles de eliminar. Pero, ¿por qué ocurre y cómo podemos combatirla eficazmente? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es la hiperpigmentación y por qué aparece?

La hiperpigmentación es un oscurecimiento de la piel debido a una producción excesiva de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Puede manifestarse en forma de manchas localizadas o afectar grandes áreas del cuerpo. Algunas de las causas más comunes son:

  • Exposición solar excesiva ☀️ La radiación ultravioleta estimula la producción de melanina como un mecanismo de defensa. Sin protección solar adecuada, la piel puede desarrollar manchas solares o léntigos.

     

  • Cambios hormonales 🧬 Embarazo, anticonceptivos y otras alteraciones hormonales pueden provocar melasma, una hiperpigmentación irregular que suele aparecer en la frente, mejillas y labio superior.

  • Inflamación y cicatrices 🔥 Después de una lesión, acné o irritación, la piel puede generar manchas oscuras como parte del proceso de cicatrización. Es lo que se conoce como hiperpigmentación postinflamatoria.

     

  • Factores genéticos y envejecimiento ⏳ Algunas personas tienen mayor predisposición genética a desarrollar hiperpigmentación. Además, con la edad, la piel se vuelve más propensa a desarrollar manchas.

¿Cómo despigmentar la piel eficazmente?

Si ya tienes manchas en la piel y deseas reducirlas, existen diversos métodos que pueden ayudarte:
 

1. Uso de despigmentantes tópicos 💧

Productos con ingredientes como ácido tranexámico, vitamina C, niacinamida y ácido kójico ayudan a reducir la producción de melanina y aclarar las manchas.

2. Exfoliación química o mecánica

Ácidos como el glicólico o el salicílico ayudan a eliminar células muertas y estimular la renovación celular, reduciendo la apariencia de las manchas.

3. Protección solar diaria 🧴

El uso de protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior es esencial para prevenir y tratar la hiperpigmentación. ¡Sin protección, cualquier tratamiento será en vano!

4. Tratamientos dermatológicos 👩‍⚕️

Procedimientos como láser, peeling químico o microneedling pueden ser una opción para casos más severos, siempre bajo supervisión profesional.

 

La hiperpigmentación es una condición común, pero con la combinación correcta de protección, tratamientos y constancia, es posible mejorar la apariencia de la piel. Lo más importante es adoptar hábitos saludables y usar productos específicos para mantener un tono uniforme y radiante. ¿Lista para comenzar tu rutina despigmentante?

Tenemos una oferta limitada para ti

00
Día
00
horas
00
minutos
00
segundos

Actúa aclarando áreas como: Rostro, Cuello, Axilas, Codos, Manos, Área del biquini, Glúteos, Rodillas

Reduce los poros

Reduce espinillas

Mejora la apariencia de las cicatrices del acné

¡Compra ahora!

Pide ahora y paga en casa